
Me regaló su Belén mi madrina,
cargado de añoranza por los años,
de alegría, de tristeza y desengaños,
viejo y esparcido por la hornacina.
José tiene la mano en su cayado
apoyada, descansado en el suelo,
María complaciente mira al cielo,
sonriente, con su rostro iluminado.
Buscándolo, encontrarlo ya he logrado,
adentro del pesebre. ¡Pobre Niño!
Sin cabeza, su cuello seccionado.
Su cabeza, a su cuerpo he pegado.
San José me ha mirado con cariño,
y su Niño un ojito me ha guiñado.
cargado de añoranza por los años,
de alegría, de tristeza y desengaños,
viejo y esparcido por la hornacina.
José tiene la mano en su cayado
apoyada, descansado en el suelo,
María complaciente mira al cielo,
sonriente, con su rostro iluminado.
Buscándolo, encontrarlo ya he logrado,
adentro del pesebre. ¡Pobre Niño!
Sin cabeza, su cuello seccionado.
Su cabeza, a su cuerpo he pegado.
San José me ha mirado con cariño,
y su Niño un ojito me ha guiñado.
14 comentarios:
Como no quererlo con las historias que debe guardar ese Belén, amigo Gregorio. El de casa, no te das una idea la de arreglos caseros que tiene. Pero otro no sería igual. Cada pieza de ese pesebre guarda recuerdos entrañables compartidos con mi hermana y mis abuelos. Como siempre, fue un gustazo pasar por tus letras. Un abrazo.
Gracias, hermano Dante. Cierto que los belenes nos traen recuerdos que permanecen adormecidos durante casi todo el año, pero que, en estas fechas se despiertan y nos hacen sentirnos más hermanos, más humanos, y más tolerantes. Un abrazo.
¡Qué bonito!. Francamente me ha parecido, tierno, dulce y como un cuento.
Hay tradiciones que, creas lo que sea, merece la pena que guardes porque atesoran cantidad de recuerdos e historias que merece la pena preservar.
Bicos.
Gracias Ana, por tu comentario. En estas fechas, se despierta un sentimiento de confraternidad, muy diferente del resto del año. Un abrazo.
Buen poema Gregorio, casi es un villancico o podría serlo.
Un abrazo, compañero.
Qué dulzura de poesía... Tan dulce como el gesto de pegarlo. Gusto en conocerte. Felicidades!
Gracias, Rosa María, por tus palabras. También es para mí un placer conocerte. Me alegra te heya gustado el poema.
Un abrazo.
que preciosidad de poema Gregorio, es tan tierno y entrañable... ese niño resturado te mirara con eterno cariño sin duda.
Te deseo un feliz año 2009, que llegue cargado de felicidad y salud.
mil besos
Gracias amiga Fran. Gracias por pasar por este rincón una vez más y dejar tus palabras. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.
Mis mejores deseos, hermano, para que este 2009 que llega te conceda todo lo bueno que tengas pendiente por concretar. Muchas Felicidades, para vos y los tuyos.
Dulces letras amigo.
Qué belleza! Tierno, encantador, inunda el corazón de esperanza y ternura.
Besos.
Qué belleza! Tierno, encantador, inunda el corazón de esperanza y ternura.
Besos.
Me gusta la navidad. Siempre me gustó, desde niño y por eso estoy encantado de que vuelva todos los años. Milarepa acostumbra a subir todos los años su mensaje navideño a Buho. Espero que este año también se anime, aunque por lo que a mí respecta con la dieta se me han quitado las ilusiones que tenía navidades pasadas. Un saludo.
Publicar un comentario